Artefactos de la comunicación

19.04.2012 13:21

TELÉGRAFO 


¿Qué es el telégrafo?
El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a larga distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telérgrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales Funciona gracias ha impulsos eléctricos compuestos de una estación emisora, unidas por un hilo conductor 

 

¿Quien lo invento?

El 6 de Mayo de 1833 el telégrafo fue creado por el matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Gauss  y su amigo, Wilhelm Edwar Weber.

 

Ejemplo del telégrafo
Por: Sara y Manuela


 

 

MODEM 

 

¿Qué es un modem ?
Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60.

¿Como funciona?
El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora.

 

 

Tipos de Modem

Por: Sara Restrepo 

FAX

 

Se ideo con un proceso llamado telefotografía. El primer fax se creó en 1851.

Es esencialmente un escaner, modem e impresora. Sirve para enviar mensajes gráficos a distancia. 

 

 

FAX

                      

 

FUNCIONAMIENTO DEL FAX

        

 

Por: Manuela Giraldo